on Sun Aug 04 2013
El Cerrado fue el evento principal del Festival, tanto por fechas como por interés, ya que tras muchos años el sistema con el que se busca la obtención de normas por algunos jugadores volvió a Asturias, tras pasar una década en el olvido.
En este caso fue para normas de Maestro Internacional, con la participación de 10 jugadores, de los cuales 2 eran Grandes Maestros (Ilmars Starostits y Lelys Stanley), 1 Maestro Internacional (Manuel Pena) y 7 aspirantes a las normas, de los cuales 4 eran asturianos; 3 del Grupo Covadonga (Iván Fernández Torre, Javier y Lucía Fidalgo) y 1 del Antonio Rico (Javier Agüera). Los aspirantes no asturianos fueron Jorge Viterbo (Portugal), Marcos Fontecha (Cantabria) y Rafael Arruebarrena (Venezuela).
El MF Jorge Viterbo Ferreira se convirtió en protagonista del Cerrado, ya que consiguió los puntos necesarios para realizar la norma de MI, y al ser la tercera convertirse en Maestro Internacional. Gran éxito del joven portugués de 19 años, que rechazó jugar el Juvenil de Portugal para participar en este Cerrado. Desde luego no le pudo salir mejor la jugada.
Desde aquí le damos la enhorabuena y le deseamos muchos éxitos.
Los 10 participantes del Cerrado disputaron una liga que sirvió para encumbrar a Lelys como campeón del torneo. Tuvo un inicio complicado, ya que en las tres primeras rondas sólo pudo firmar un punto, al perder en la 2ª contra Iván Fernández Torre, en una de las mejores partidas del torneo. Iván sacrificó caballo con un brillante Cf5 resultando demoledor para la defensa de Lelys que poco pudo hacer ante esta brillante idea.
A pesar del duro revés, no se desmotivó e inició una escalada espectacular en la ronda 4, que le llevó a encadenar cinco victorias seguidas y terminar con unas tablas en la ronda 9 con Jorge Viterbo que le servían para llevarse el título.
Con 6 puntos también terminó el otro Gran Maestro del evento, Ilmars Starostits, que disfrutó de una trayectoria muy tranquila hasta la ronda 8 en la que se produjo una única derrota, ya comentada, ante Lelys.
Manuel Pena hizo valer su Elo para terminar en una correcta cuarta posición. Una derrota con Lelys, al igual que Ilmars, pero unas tablas más hicieron que terminara a medio punto del pódium.
Si repasamos la clasificación hasta este puesto, podemos observar que no hubo grandes sorpresas, ya que Jorge era el que más asequible tenía la norma, y los maestros cumplieron su cometido. Pero en la quinta posición aparece la “sorpresa” del torneo, ya que Iván Torre además de ganar a Lelys con ese Cf5, fue capaz de gestionar muy bien sus oportunidades en todo momento, lo cual le llevó a tirar por tierra las aspiraciones de Javier Fidalgo de realizar la norma de MI, tras ganarle un final en el que el peón pasado de h resultó decisivo. 4,5 puntos en la clasificación general y 22 puntos de Elo que suma para quedarse muy cerca de superar la barrera de los 2250.
Marcos Fontecha terminó sexto tras comenzar bien con un calendario relativamente asequible hasta el ecuador del cerrado. Desde ese punto se le hizo demasiado largo y se le esfumó la oportunidad de luchar por la norma.
Camino inverso siguió Javier Fidalgo, que supo maniobrar para llegar a la segunda mitad con buenas opciones de norma, pero una derrota con Jorge Viterbo, que aprovechó el ataque del que disponía en el flanco de rey para llevarse el punto, y el mal juego en el final ante Iván Torre, le llevaron a terminar séptimo con 3,5 puntos.
Los mismos, pero en octava posición, realizó Rafael Arruebarrena, que se reencontró con Asturias, tras su marcha por motivos laborales. A pesar de salir con ranking bajo dejó buenas sensaciones y demostró que sigue teniendo el ajedrez muy presente. Jugó de forma bastante alegre, lo que resultó bastante atractivo para los seguidores. Realizó algún sacrificio de pieza, y con un medio juego muy preciso, se llevó el punto ante Javi Fidalgo en otra de las mejores partidas del torneo.
Por último, las dos pequeñas decepciones vinieron a cargo de Javier Agüera, que en ningún momento se encontró cómodo, no pudo demostrar el nivel habitual que desarrollo tanto en Asturias como en los diferentes Opens de los que suele disfrutar por Europa. Una pena para el que tenía aquí una inmejorable ocasión para conseguir la norma de MI.
Y en última posición, pero no por ello menos importante, Lucía Fidalgo realizó un torneo bastante irregular, ya que a pesar de ser la jugadora con menor Elo del torneo, tuvo buenas ocasiones de llevarse la norma de MI Femenino.